Servicios

Anafilaxia en niños, ¿qué es y cómo actuar?

Anafilaxia en niños, ¿qué es y cómo actuar?

Anafilaxia en niños, ¿qué es y cómo actuar?

La anafilaxia es una reacción alérgica muy grave, que precisa de atención médica inmediata y que afecta a dos o más órganos. Lo primero que se debe hacer en estos casos es acudir a un centro médico de urgencias para que se actúe inmediatamente y ser, posteriormente, derivado a la Unidad de Alergia Pediátrica donde se procederá a observar y evaluar cada caso concreto.

Causas

Son varias las causas que provocan la anafilaxia pediátrica. Una de las principales está relacionada con la ingesta de determinados alimentos, principalmente: huevo, leche, frutos secos y pescado. La reacción alérgica se produce casi inmediatamente después del contacto con estos alimentos y las consecuencias pueden ser muy graves sino se actúa a tiempo. Lo mismo puede ocurrir con determinados medicamentos, como por ejemplo los antibióticos.

Otra de las causas de anafilaxia es la picadura de avispas y abejas. El veneno de estos insectos puede provocar una reacción alérgica grave, que se manifiesta en forma de hinchazón de labios y párpados y que provoca dificultad para respirar. También hay que prestar atención en un episodio de anafilaxia al látex, que contienen los chupetes, algunos juguetes, globos o pañales.

Otra de las causas de anafilaxia es la picadura de avispas y abejas

Autoinyector de adrenalina

Una vez identificado el agente alérgeno, es importante llevar a cabo una serie de prácticas muy importantes que deben conocer tanto el niño, como las personas que conviven diariamente con él, incluidos los profesores y el centro educativo.

Es altamente recomendable que el niño que sea alérgico lleve una placa o pulsera en la que se identifique claramente a qué tiene alergia. Tanto el niño como la familia y, por supuesto, los profesores que tengan un contacto diario deben aprender a manejar y utilizar el autoinyector de epinefrina, conocida comúnmente como adrenalina.

Saber suministrar correctamente este medicamento puede ser determinante para salvar la vida al niño. El autoinyector de adrenalina es un tratamiento de urgencia para reacciones alérgicas, una vez administrada la inyección se debe acudir a un médico de urgencia ya que los síntomas alérgicos pueden reaparecer.

inyeccion de adrenalina
Nuevo servicio de videoconsulta y receta electrónica
Anafilaxia en niños, ¿qué es y cómo actuar?