Servicios
Estrés. Causas, tipos y tratamiento

Estrés. Causas, tipos y tratamiento
El estrés es una reacción emocional. Es la forma que tiene el cuerpo humano de enfrentarse a condiciones y agentes externos que son percibidos como una amenaza o un desafío
Las causas que pueden dar lugar a una situación de estrés son muchas y muy variadas pudiendo influir factores familiares, económicos, laborales, patológicos o, incluso, cambios bruscos en la rutina, entre otros.
Sufrir estrés es algo cotidiano que afecta a la gran mayoría de la población. Sin embargo, un estado de estrés continuado en el tiempo puede derivar en un síntoma más grave como ansiedad o, incluso, depresión.
Tipos de estrés
Agudo: el estrés agudo es el que aparece justo después de una situación traumática pero que desaparece al poco tiempo. Son ejemplos de estrés agudo el derivado de un accidente leve de coche, de un robo o el que se padece los días antes a un examen importante.
Los principales síntomas del estrés agudo son el dolor de cabeza, espalda y mandíbula, así como problemas de estómago.
Agudo episódico: esta modalidad se produce cuando los síntomas de estrés aparecen de manera frecuente. Es un nivel más avanzado que el estrés agudo anteriormente mencionado. Este tipo de estrés suelen sufrirlo las personas nerviosas que están continuamente preocupadas por el trabajo.
Crónico: el estrés crónico es aquel que se prolonga a lo largo del tiempo y que está asociado no a una única causa, sino a varios factores. Las personas que sufren estrés crónico pueden llegar a padecer depresión.
El estrés crónico perdura a lo largo del tiempo y puede manifestarse de distintas formas: insomnio, ansiedad, problemas del aparato digestivo e, incluso, depresión.

Tratamiento
Su tratamiento va a depender del tipo de estrés que se padezca, aunque, independientemente del grado que se sufra, el hecho de realizar ejercicio de manera regular, llevar una alimentación sana y tener una rutina adecuada de sueño son prácticas que pueden contribuir a prevenir el desarrollo de la sintomatología asociada al estrés.
En los casos de estrés crónico, es recomendable acudir al especialista médico para que valore la necesidad de aplicar tratamiento psicológico o, incluso, prescribir algún tipo de fármaco.